fbpx
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages
Filter by Categories
Asuntos de gerencia
Asuntos económicos
Asuntos políticos
Covid-19
Empresas
Farmacovigilancia
GMP
Industria Alimentos
Industria Farmacéutia
Industria Regulada
Interés general
Manufactura
Producción y Tecnología
Temas Regulatorios
Uncategorized
Industria Regulada

OMS lanza kit de herramientas para mejorar la vigilancia mundial de los defectos de nacimiento

En el mes de diciembre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado un nuevo kit de herramientas en relación a los defectos de nacimiento. Este tiene como objetivo fundamental mejorar la vigilancia a nivel mundial de los defectos de nacimiento para ofrecer soluciones tempranas.

Acerca de los defectos de nacimiento

Los defectos de nacimiento, muchas veces conocidos como anomalías congénitas, se consideran como una tragedia invisible en todo el mundo. Cada año, se estima que son 295.000 los niños recién nacidos que mueren por estas razones. En general, dichos fallecimientos ocurren en los primeros 28 días de vida. Cuando se habla de anomalías congénitas graves, los defectos de nacimiento suelen ser defectos del tubo neural, defectos cardíacos y síndrome de Down.

Habitualmente, los defectos de nacimiento pueden generar abortos espontáneos o mortinatos. En los casos de sobrevivientes, pueden provocar dificultades físicas o psicológicas de por vida. En la actualidad, existe una marcada falta de servicios médicos, de servicios quirúrgicos y de servicios de apoyo para estos niños. Esto aumenta si se observan los sectores de bajos recursos, donde las familias y estos niños se ven especialmente afectados.

Sostiene la OMS que:

“En un esfuerzo por desarrollar mejores servicios de prevención y atención para disminuir el número de anomalías congénitas en todo el mundo y brindar una mejor atención a quienes nacen con defectos de nacimiento, la OMS, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Centro Internacional de Intercambio de Información para la Vigilancia de Defectos de Nacimiento y Research y March of Dimes lanzaron hoy un nuevo conjunto de herramientas: Vigilancia de defectos de nacimiento: un manual para administradores de programas y Vigilancia de defectos de nacimiento: manual de referencia rápida de anomalías congénitas seleccionadas”.

Impactos en los anomalías congénitas

A medida que fue pasando el tiempo, ha ido creciendo el reconocimiento de las anomalías congénitas por razones vinculadas a deficiencias nutricionales, enfermedades infecciosas (por ejemplo, generadas por el virus del Zika) y otras afecciones que pueden aparecer en el embarazo. Esto lleva a que se pueda actualizar un manual destinado especialmente a ser una herramienta para el desarrollo, la implementación y la mejora de programas de vigilancia de dichas anomalías.

La OMS apunta al desarrollo de programas de vigilancia que se basen en la población para capturar las anomalías congénitas con precisión. De esa manera, los países acceden a la posibilidad de comprender mejor la carga de dichas afecciones. Logran una mayor toma de conciencia respecto a los riesgos involucrados, a la vez que pueden derivar de manera veloz y oportuna a los bebés identificados hacia los servicios adecuados. Ello, utilizando estimaciones de prevalencia para fortalecer estos programas tanto de prevención como de manejo clínico.

Sostiene la OMS, además, que se encuentra comprometida con aumentar la conciencia y también reducir el estigma respecto a los defectos de nacimiento. Apunta a ampliar el acceso a servicios de prevención y de atención de estas situaciones. Es un trabajo de cara a lograr la cobertura universal de salud para todos los países.

Conclusiones

 

Para dar luz respecto a esta situación, explica la OMS que:

“Las anomalías congénitas se pueden prevenir en gran medida mediante una mejor nutrición en las mujeres en edad reproductiva, asesoramiento prenatal y suplementos de ácido fólico, atención prenatal adecuada, incluida la vacunación, y detección, prevención y tratamiento de enfermedades infecciosas durante el embarazo, como sífilis y rubéola”.

Comment here

instagram default popup image round
Follow Me
502k 100k 3 month ago
Share